Eclipse es un entorno de desarrollo integrado (IDE) desarrollado por la Eclipse Foundation. Eclipse comenzó como una IDE en código abierto (open source) para Java. Eclipse mismo esta programado en Java. Por lo tanto, Eclipse puede correr en diferentes sistemas operativos, como Windows, Linux y Mac.
Eclipse ha llegado a ser una herramienta de desarrollo para otros lenguajes también, como son C/C++, PHP, Python, Ruby, y muchos otros. Eclipse utiliza plug-ins para extender su funcionalidad y soportar varios lenguajes de programación.
Eclipse no incluye el Kit de Desarrollo de Java (JDK). Es necesario instalar el JDK primero.
Una vez que tengas el JDK instalado, puedes descargar Eclipse desde la pagina de descarga de Eclipse. La versión actual es 3.6.1 (Helios). Descarga el paquete Eclipse IDE for Java Developers. El paquete esta disponible para sistemas de 32 bits y de 64 bits. Si tu sistema es 64 bits pero tu instalación del JDK es de 32 bits, deberás instalar la versión 32 bits de Eclipse, ya que debe de ser compatible con el tiempo en ejecución de Java porque Eclipse corre en Java. Asegúrate de descargar la versión correcta en la pagina de Oracle cuando estés instalando el JDK.
Eclipse no requiere de un instalador como otros programas. Después de haber descargado el archivo .zip del sitio de Eclipse, solo extrae la carpeta llamada eclipse y ponla en tu directorio C:\. Abre la carpeta y ejecuta eclipse.exe. También puedes crear un acceso directo al ejecutable en tu escritorio.
Si recibes un error diciendo que la maquina virtual Java (JVM) no pudo ser encontrada, necesitaras especificar la ruta a la JVM en tu acceso directo, utilizando el argumento –vm en la lÃnea de comando.
Por ejemplo, para usar mi JDK de 32 bits, el destino (Target) de mi acceso directo seria C:\eclipse\eclipse.exe -vm “C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.6.0_22\bin\javaw†(incluyendo las comillas).
La primera vez que ejecutas Eclipse, te aparece una ventana pidiéndote que elijas un directorio para tu espacio de trabajo (Workspace). Aquà será donde todos lo proyectos que crees en Eclipse serán guardados por default. No estarás forzado a guardar todos tus proyectos aquÃ. Siempre puedes guardar proyectos en cualquier otro directorio.
Yo acepte la ruta que viene por default. También marque la caja de verificación justo debajo para no recibir esta pregunta cada vez que Eclipse inicie.
La pantalla de bienvenida aparecerá después.
Cierra la pantalla de bienvenida haciendo clic en la x en la pestaña, o haz clic en el vinculo al lado derecho de la ventana para ir al banco (o área) de trabajo (Workbench).
Eso es todo. Estamos listos para comenzar a desarrollar aplicaciones Java con Eclipse. Pronto veremos algunos ejemplos. Por favor deja un comentario si tienes alguna pregunta.