Antes de examinar herramientas mas avanzadas de JSP, vamos a hablar un poco de lo que son JavaBeans. Un JavaBean, algunas veces llamado simplemente bean, es una clase que cumple con dos reglas muy simples. Incluye un constructor publico sin argumentos, también conocido como constructor por default. Provee métodos get, set, e is para las […]
Continua leyendo >>Modelo-Vista-Controlador (MVC) es un patrón usado en ingenierÃa de software para separar la lógica de aplicación de la interfaz de usuario. Como el nombre sugiere, el patrón MVC tiene tres capas. El modelo define la capa de negocios de la aplicación, la vista define la capa de presentación, y el controlador maneja el flujo de […]
Continua leyendo >>En nuestro post anterior vimos un Java Servlet en acción. El uso de servlets hacen fácil que podamos acceder a parámetros, cookies, y otros recursos en el servidor. Pero al momento de generar una respuesta (HTML) se vuelve tedioso rápidamente. JavaServer Pages (JSP) es la solución para este problema. Una pagina JSP nos permite incrustar […]
Continua leyendo >>No importa cual compleja una pagina parezca, el proceso siempre es el mismo: el navegador envÃa una solicitud (request) y el servidor envÃa una respuesta de regreso. Es parte de protocolo HTTP. Aun AJAX usa el mismo principio. Un servlet es una clase Java capaz de procesar una solicitud y generar una respuesta. Solo es […]
Continua leyendo >>En las empresas es muy común desarrollar aplicaciones que sean capaces de enviar correos electrónicos automáticamente. También son comunes las aplicaciones que se conectan a un buzón y descargan correos electrónicos para importarlos a otro sistema. Comenzando con Microsoft Exchange 2010, ya no es posible utilizar WebDAV para acceder un servidor Exchange. Ahora el método […]
Continua leyendo >>El .NET Framework 3.5, el cual fue lanzado en el 2007, introdujo el concepto de Metodos de Extensión. Los métodos de extensión nos permiten agregar nuevos métodos a un clase existente, sin la necesidad de hacer cambios a la clase o de tener que heredar de la clase. Los métodos de extensión le permitieron a […]
Continua leyendo >>El .NET Framework organiza clases (tipos) en dos diferentes niveles: espacios de nombres (namespaces) y ensamblados (assemblies). Vamos a ver las diferencias entre ambos en este post.
Continua leyendo >>En el ultimo post leÃste acerca de y usaste el Kit de Desarrollo de Java. Ahora es el turno del Kit de Desarrollo de Software (SDK) de .NET. En este post vamos a ver donde podemos encontrar el SDK de .NET y como lo podemos usar para construir una aplicación con solo un editor de texto y el sÃmbolo del sistema.
Continua leyendo >>Ahora que has leÃdo algo sobre que es Java y que tienes una mejor idea de los diferentes tipos de aplicaciones que puedes desarrollar con Java, es hora de aprender acerca del Kit de Desarrollo de Software (SDK) de Java, también conocido como el Kit de Desarrollo de Java (JDK). Hablaremos del JDK en este post.
Continua leyendo >>Ahora que ya estas mas familiarizado con Java, permÃteme introducirte a .NET. Si has programado para Windows, has de haber escuchado acerca de .NET Framework ya. En esta entrada, daré una explicación de lo que .NET es y de lo que puede ser creado con .NET.
Continua leyendo >>